Ciencias Computaciónales

●1. ¿Qué es alfabetización?

Es el proceso de aprender a leer, escribir y comprender información. En la actualidad, también incluye saber usar herramientas digitales básicas.




●2. ¿Qué es alfabetización digital?

Es la capacidad de usar tecnologías digitales de manera segura, crítica y responsable. Incluye saber buscar información en internet, usar programas y proteger tus datos personales.




●3. ¿Qué es ciudadanía, qué es ciudadanía digital?

Ciudadanía: es ser parte de una sociedad, con derechos y deberes.

Ciudadanía digital: es comportarse de forma responsable y ética en internet, respetando a otros y cumpliendo con las normas.




●4. Protección de datos personales. Ley de Protección de Datos en Uruguay

La Ley N.º 18.331 protege la privacidad de tus datos personales, tanto en papel como en formato digital. Te da el derecho a saber qué datos tienen sobre vos, para qué los usan y pedir que los borren si no querés que los tengan.




●5. ¿Qué es programación en informática?

Es el proceso de escribir instrucciones (código) que una computadora puede entender para realizar tareas específicas.




●6. Conceptos relacionados a programación:

Algoritmo: conjunto de pasos ordenados para resolver un problema.

Lenguaje de programación: lenguaje especial que se usa para escribir programas (ej: Python, Java).

Sintaxis: reglas que se deben seguir para que el código funcione.

Tipos de datos: los datos que maneja un programa, como números (enteros), texto (cadenas), etc.

Comandos en programación: instrucciones específicas que se usan en el código para hacer algo (como mostrar texto o hacer cálculos).




●7. Conceptos básicos de base de datos

Una base de datos es una colección organizada de información que se puede buscar y actualizar fácilmente.




●8. Componentes de la base de datos:

Datos: la información guardada.

Registros: filas de información completa (por ejemplo, un alumno con su nombre, edad, etc).

Campos: cada tipo de dato dentro de un registro (nombre, edad, correo, etc).




●9. Tipos de datos que se usan en bases de datos:

Texto o cadena (String): para palabras o frases.

Entero (Int): para números sin decimales.

Decimal o flotante (Float): para números con decimales.

Fecha (Date): para guardar fechas.

Booleano (Bool): verdadero o falso.




●10. Aplicaciones que trabajan con bases de datos:

Específicas para bases de datos: MySQL, Oracle, Microsoft SQL Server.

No específicas pero usan bases de datos: WordPress, Excel, Facebook (usa bases de datos para guardar perfiles), etc.

Entradas más populares de este blog

Comunicación y sociedad

Ficha de análisis textual. "Comunicación y Sociedad"